Accede a los Entrenamientos Online

Fractura por Estrés

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Encuentra lo que buscas

Las fracturas por estrés son lesiones que afectan a los huesos, provocadas por una repetición continua de fuerzas, generalmente menores, que eventualmente sobrepasan la capacidad del hueso para repararse a sí mismo. Comunes entre los atletas, estas lesiones pueden ser graves y limitar significativamente el tiempo y la capacidad de participación en actividades deportivas.

Definición y Causas de la Fractura por Estrés

Una fractura por estrés ocurre cuando un hueso experimenta una sobrecarga repetitiva sin suficiente tiempo para la recuperación, llevando a la aparición de pequeñas grietas. Aunque cualquier hueso está susceptible a este tipo de fracturas, son más comunes en los huesos de los pies y la parte inferior de la pierna debido a su función soportante de peso.

Impacto de la Fractura por Estrés en Atletas

Las fracturas por estrés pueden causar dolor y hinchazón en la zona afectada, y generalmente se intensifican con la actividad física. Sin el tratamiento adecuado, estas fracturas pueden evolucionar a fracturas completas, requiriendo un tiempo de recuperación mucho mayor y, en algunos casos, intervención quirúrgica.

Deportes con Riesgo Elevado de Fractura por Estrés

Los deportes que implican correr o saltar, especialmente en superficies duras, presentan un riesgo elevado de fracturas por estrés debido a la constante presión repetitiva en los huesos. Algunos de estos deportes incluyen:

Atletismo

Especialmente en corredores de larga distancia, donde el impacto repetitivo en las piernas puede inducir fracturas por estrés.

Baloncesto y Gimnasia

Los saltos frecuentes y aterrizajes pueden poner a los atletas en riesgo de sufrir estas fracturas en los huesos del pie y la pierna.

Fútbol

La combinación de correr, saltar y el contacto físico puede aumentar el riesgo de fracturas por estrés en los jugadores.

Prevención y Manejo de la Fractura por Estrés

La prevención de las fracturas por estrés incluye un entrenamiento adecuado, incrementando gradualmente la intensidad y el volumen de la actividad física para permitir que los huesos se adapten. La nutrición adecuada, especialmente un consumo suficiente de calcio y vitamina D, es vital para la salud ósea.

El tratamiento generalmente requiere un período de descanso y abstención de la actividad que causó la lesión. La rehabilitación puede incluir actividades de bajo impacto, como la natación o ciclismo, antes de volver gradualmente al deporte original. La detección temprana es crucial para evitar complicaciones y acelerar el proceso de recuperación.

Para los atletas, es esencial reconocer los síntomas tempranos de una fractura por estrés y buscar evaluación y tratamiento médico inmediato. El enfoque en la prevención, a través del entrenamiento adecuado y la nutrición, puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de esta lesión potencialmente debilitante.

mrfitman alberto de nova blog de fitness

Mi nombre es Alberto de Nova (MrFitMan) y siempre he sentido una gran pasión por el fitness. 

Empecé a entrenar hace 18 años y actualmente compito en la categoría Men’s Physique.

¡Síguenos!

Tutorial Semanal

Tendinitis del Manguito Rotador
Lesiones

Tendinitis del Manguito Rotador

La tendinopatía es una lesión del tendón. Puede causar dolor, hinchazón y limitar el movimiento. Las lesiones de este tendón reciben varios nombres como: hombro

Leer Más »
musculos subcostales
Músculos

El Músculo Subcostal

✅ Los músculos subcostales ✅ son los músculos que son delgados y que podemos localizar en la superficie interna de pared torácica posterior.

Leer Más »
estirar aire libre
Vida Sana

Beneficios de Estirar al Aire Libre

Mientras haga buen tiempo, debemos procurar estirar al aire libre. Al hacer ejercicio al aire libre, podemos estar seguros de que nuestro cuerpo recibe tanto

Leer Más »

No se ha encontrado ningún schema.

¡Contáctanos!
 
Correo: info@mrfitman.com
WhatsApp: +34 650 03 99 45